top of page

"Rescate" al corazón

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • 1 ago 2022
  • 2 Min. de lectura
El vocalista Ulises Eyherabide falleció a los 55 años de edad.
 

Ulises Eyherabide tuvo un encuentro con el Papa Francisco cuando participó de un evento ecuménico en 2014 en la Santa Sede. "Cuando me acerqué, le dije 'Dios te bendiga', y me apretó la mano fuerte. Fue un momento muy lindo, emocionante", describió el cantante en ese momento.



Rocker con look intelectual. Sus letras cambiaron vidas, corazones, situaciones e ideas. Su obra queda para la eternidad al igual que su alma que hoy goza del encuentro con el Padre.


El rock cristiano está de luto, Ulises Eyherabide, vocalista del grupo “Rescate” falleció el sábado 30 de julio a los 55 años de edad, luego de transitar una enfermedad crónica.


Oriundo de San Nicolás de los Arroyos (provincia de Buenos Aires, Argentina), estudio arquitectura, pero se definía como cantante, compositor y productor musical.



En 1987 creó Rescate, histórica banda de rock cristiano, junto al estadounidense Jonathan Thompson y en 2020 anunciaron su separación.


“Llegó el momento de despedirnos. Como dice la Biblia: ‘Tiempo y ocasión acontecen a todos’. Estamos convencidos de que este es nuestro tiempo del final. Más de 30 años recorridos nos hermanan a tres generaciones que han sido atravesadas por nuestras canciones y nos unen en un mismo Espíritu”, dijeron en aquel entonces.


"Tus pasos", videoclip de la canción grabada junto a Redimi2.


Antes de poner el punto final, la banda en su larga y exitosa carrera editó ocho placas discográficas, la primera fue en 1991, "Ninguna religión".


Al año siguiente lanzaron "Puentes para madurar" y realizaron los primeros recitales de rock cristiano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Durante 1996 recorrieron todo el país y en el '97 abrieron el horizonte al grabar para un sello independiente "El pelo en la leche".


Banda "Rescate".


El 2000 les marcó un antes y un después. Produjeron y grabaron "No es cuestión de suerte", el primer disco masivo en toda América, y viajaron para presentarlo por diez países del continente.


"Quitamancha" fue una prueba de fuego, porque debía responder a las expectativas. Y lograron superarla.


En el 2003 viajaron por primera vez a Europa y abrieron el mercado anglosajón. Para el 2004 encararon una gira que los llevó a dar 120 conciertos, con 35 shows en 50 días por siete países europeos.


Ulises y "Rescate", fueron una bisagra en la música cristiana de América Latina. Su obra queda para la eternidad, al igual que él.

Comments


bottom of page