Misioneros digitales: la fe conquista el mundo virtual
- Canal Vida
- 6 mar
- 2 Min. de lectura
Un evento histórico reunió a evangelizadores digitales de América Latina y el Caribe en México. Paraguay tuvo una destacada presencia en el Primer Encuentro de Responsables y Coordinadores de Comunidades de Misioneros Digitales.

La Ciudad de México fue el epicentro de un acontecimiento sin precedentes: el Primer Encuentro de Responsables y Coordinadores de Comunidades de Misioneros Digitales de América Latina y el Caribe, que se llevó a cabo del 21 al 24 de febrero en la sede de las Obras Misionales Pontificio Episcopales de México (OMPE), y contó con la participación de 46 líderes provenientes de 20 países, entre ellos Paraguay.
La iniciativa, impulsada por el Centro para la Comunicación (CPC) del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) y el Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, tuvo como objetivo fortalecer el papel de los misioneros digitales en la evangelización a través de las plataformas digitales, promoviendo un mensaje de esperanza y comunión en la era digital.

Paraguay dice presente en la misión digital
El encuentro contó con la destacada participación de una delegación paraguaya, que llevó su experiencia e impacto en la evangelización.
La presencia del país guaraní reafirmó el compromiso de la Iglesia local con la misión evangelizadora en el entorno digital, destacando la importancia de la formación, la creación de contenido de calidad y la promoción de valores cristianos en el mundo virtual.

Desafíos y oportunidades en la evangelización digital
Durante el evento, el monseñor Ramón Castro, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, enfatizó el valor de la verdad en la comunicación: “Sin verdad, no hay libertad. La libertad al margen de la verdad se extravía a sí misma y a las personas”.
Por su parte, el prelado Daniel Blanco, obispo auxiliar de San José de Costa Rica y coordinador del CPC del Celam, subrayó que “el continente digital está lleno de cristianos que buscan compartir su fe y aportar al camino eclesial”.

El impacto de la misión digital en la Iglesia
El encuentro permitió a los participantes reflexionar sobre la importancia de la evangelización en redes sociales y plataformas digitales.
Monseñor Francisco Javier Acero, obispo auxiliar de la arquidiócesis de México, instó a los comunicadores católicos a priorizar la calidad y profundidad del mensaje en lugar de la cantidad de seguidores. “Más que buscar números, debemos ocuparnos en sanar heridas y ser constructores de paz en nuestro continente”, afirmó.
La Iglesia sigue avanzando en la construcción de una red de misioneros digitales con el propósito de llevar el Evangelio a los nuevos espacios de encuentro que ofrece la era digital. La actividad dejó claro que la evangelización no tiene fronteras y que, en un mundo hiperconectado, la fe también encuentra nuevos caminos para llegar a los corazones.
Comments