María nuevamente en las calles de Asunción
- Canal Vida
- 2 ago 2022
- 3 Min. de lectura
Se ponen en marcha las actividades por la festividad de Nuestra Señora de Asunción. La misa central será oficiada por el arzobispo Adalberto Martínez.

Procesión en la festividad de Nuestra Señora de la Asunción. (Fotografía de archivo)
Agosto. Pachamama y ruda con caña, san Cayetano, santo Cura de Ars, santa Rosa de Lima, santa Clara de Asís, santo Domingo de Guzmán. En medio de un mes de tantas festividades la Patrona de la Asunción es vestida con las mejores ropas para salir el 15 de agosto por las calles de la ciudad, al igual que el año pasado.
Bajo el lema “Al instante se pusieron en camino para anunciar a Cristo” (Cf Lc 24, 33-35), en el marco del Año del Laicado, el sábado 6 iniciará la novena de Nuestra Señora de la Asunción con una procesión que se llevará a cabo a las 18 desde el oratorio hasta la catedral metropolitana; medía hora más tarde se rezará el Santo Rosario y luego el obispo de Caacupé monseñor Ricardo Valenzuela oficiará la misa con el tema “Eucaristía y la llamada a la santidad de los laicos”.
Al día siguiente, a las 8.30 se realizará la peregrinación juvenil arquidiocesana desde la Costanera (inicia en la rotonda de la Av. General Santos) hasta la catedral. A las 11, con el tema “La Iglesia, cuerpo de Cristo – Pueblo de Dios; el laico como miembro comprometido del pueblo de Dios”, monseñor Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, celebrará la Eucaristía. La misa de las 19 será oficiada por el arzobispo emérito monseñor Edmundo Valenzuela.

Procesión náutica de la imagen de Nuestra Señora de la Asunción. (Fotografía de archivo).
El lunes 8, a las 15, será venerada la reliquia de san Juan Pablo II, una gota de sangre. A las 19, con el tema “La Palabra de Dios en la misión de la Iglesia; el laico y la Palabra de Dios”, se llevará a cabo la celebración de la misa por monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco.
El martes 9, con el tema “Los laicos, incorporados a Cristo por el bautismo. Identidad de los laicos, (sacerdote, profeta y rey)”, se oficiará la Santa Misa por monseñor Claudio Silvero, obispo auxiliar emérito de Encarnación.
“Llamados a dar testimonio de Jesucristo con coherencia de vida”, será el lema de la misa del miércoles 10 a las 19 oficiada por el prelado Mario Melanio Medina, obispo emérito de San Juan Bautista.
El jueves 11, con el tema “Vocación misionera de los laicos”, oficiará la Eucaristía de las 19 monseñor Celestino Ocampo, obispo de Carapeguá.
Al otro día, con el lema “Los laicos llamados a vivir la sinodalidad en la Iglesia”, presidirá la Eucaristía de las 19 monseñor Amancio Benítez, obispo de Benjamín Aceval.
Programa de la festividad de la Virgen de la Asunción.
El sábado 13, el lema será “El protagonismo de los laicos en la construcción de un pueblo en paz, justicia y fraternidad”. El oficio religioso de las 19 será oficiado por monseñor Ignacio Gogorza, obispo emérito de Encarnación.
La última jornada de la novena tendrá como lema “El laico en la búsqueda y promoción del bien común, en la defensa de la dignidad humana; el laico y la educación en valores”; y la misa de las 19 será oficiada por el monseñor Francisco Pistilli, obispo de Encarnación.

Peregrinación juvenil. (Fotografía de archivo)
FESTIVIDAD

En la solemnidad de Nuestra Señora de la Asunción, a las 7 se realizará la tradicional procesión náutica con la imagen mariana.

Una hora después, luego que la advocación arribe el puerto, se llevará a cabo la romería hasta la catedral donde a las 9 se oficiará la Eucaristía bajo la consigna “María, modelo y prototipo de espiritualidad laical; el laico y María como modelo de vivencia laical”, oficiada por monseñor Adalberto Martínez.
Al final de la celebración será traslada la efigie de la Virgen hasta su oratorio.
Comments