top of page

La cúpula de la educación católica se reunió en Asunción

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • 8 abr
  • 2 Min. de lectura
Con el impulso del Cardenal Adalberto Martínez y la conducción del DAEC, los colegios católicos de Asunción arrancaron el año escolar con una reunión clave donde se discutieron estrategias pastorales, economía solidaria y el rumbo espiritual de la educación en Paraguay.
 
cardenal
El cardenal Adalberto Martínez fue uno de los expositores estelares. (Fotografía: Facebook / Arzobispado de Asunción)

Asunción fue hoy el epicentro de una jornada que puede marcar el rumbo de la educación con alma en el Paraguay. En el corazón de la capital, el salón Benedicto XVI vibró con la primera gran reunión del año entre los directores de los colegios católicos de la Arquidiócesis.


Convocados por el Departamento Arquidiocesano de Educación Católica (DAEC), el encuentro fue mucho más que una formalidad administrativa: fue una verdadera asamblea espiritual y estratégica, bajo la conducción del padre Lucio Arana Bogarín, coordinador del DAEC, y la mg. Genara Velázquez de Yegros, secretaria Ejecutiva.

 
Pedro Kriskovich
 

El momento más esperado llegó con la presencia del cardenal Adalberto Martínez Flores, quien no escatimó palabras en su potente reflexión espiritual, recordando que educar en la fe es un acto de esperanza profética en tiempos inciertos.


En el plano económico, el mg. Richard Fabián Noguera, ecónomo de la arquidiócesis, sacudió conciencias al hablar sobre la dimensión solidaria de los bienes y la necesidad de una verdadera comunión económica entre las instituciones.


Pero no todo fue discurso: también se abordaron temas institucionales claves y se trazó la hoja de ruta pastoral para el 2025, con actividades que buscarán renovar el espíritu cristiano en las aulas.


La educación católica de Asunción no improvisa, se organiza, se ilumina y avanza, guiada por la fe y con el firme propósito de formar no solo mentes, sino corazones fieles.

Comments


bottom of page