top of page

Dolor del Papa por ataque mortal en una iglesia en Congo

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • 18 ene 2023
  • 2 Min. de lectura
El Santo Padre ofreciendo sus condolencias por las víctimas del atentado en un templo en la República Democrática del Congo, país que visitará el 31 de enero.
 

El Papa visitará, del 31 de enero al 5 de febrero, la República Democrática del Congo y Sudán del Sur.


Francisco ofreció condolencias el martes a las víctimas de la bomba contra una iglesia pentecostal en el este de la República Democrática del Congo, dos semanas antes de su visita a ese país.


El ataque que se produjo el domingo en Kasindi, un poblado en la provincia de Kivu del Norte, dejó por lo menos 14 muertos y más de 60 heridos, según autoridades.


El grupo Estado Islámico y su servicio de noticias Aamaq dijeron que milicianos colocaron la bomba dentro de la iglesia y la detonaron cuando los fieles estaban adentro rezando.

 
 

El Santo Padre dirigió su telegrama de condolencias al reverendo Andre Bokundoa-Bo-Likabe, a quien el Vaticano identificó como presidente de la Iglesia de Cristo en el Congo, en el que expresó “su compasión y cercanía a todas las familias afectadas por esta tragedia” y llamó a la paz.


Francisco debe llegar a Kinsasa, la capital congoleña, el 31 de enero para una visita de tres días. El viaje originalmente estaba programado para julio e iba a incluir una parada en Goma, la capital de Kivu del Norte, pero el Vaticano canceló ese segmento del viaje debido a la violencia en esa región.

 
 

La violencia azota al este del Congo desde hace décadas en momentos en que más de 120 grupos armados y milicias de autodefensa luchan por tierras y poder. Casi 6 millones de personas fueron desplazadas y cientos de miles están en peligro de morir de hambre, según Naciones Unidas.


Si bien no irá a Goma, el sucesor de Pedro se reunirá con habitantes del este y con víctimas del conflicto en Kinsasa.

Comments


bottom of page