La cantante española se une a la lucha contra el suicidio con una canción llena de esperanza y emoción. Una invitación a todos aquellos que atraviesan la oscuridad a no rendirse.

En un mundo donde los problemas emocionales de los jóvenes se multiplican, Rozalén alzó su voz con un mensaje claro y directo: "Agarrarte a la vida". Su canción, que lleva ese nombre, no solo es un himno de esperanza, sino un grito de auxilio para aquellos que luchan contra la depresión y los pensamientos suicidas.

Un llamado de esperanza en tiempos oscuros
"Agarrarte a la vida" surge de un profundo compromiso de Rozalén con la causa de la prevención del suicidio, inspirada por su propia experiencia como terapeuta y musicoterapeuta, pero también por la historia de una amiga cercana, enfermera, que fue un faro en la vida de la cantante, ayudándola a crear una canción que busca ofrecer consuelo y luz en medio de la oscuridad emocional que viven muchos jóvenes.
"La tristeza puede ser tan oscura que no podemos ver la salida, pero siempre hay una luz. Siempre hay algo por lo que seguir luchando", dice Rozalén. Con estas palabras como bandera, su música busca ser ese faro de esperanza que muchas veces falta en la vida de los más vulnerables.
La importancia de acompañar a quienes sufren
La depresión, en particular entre los adolescentes y jóvenes adultos, es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio es ya la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. En medio de esta alarmante realidad, Rozalén decidió usar su arte para ser parte de la solución.
"Lo que más me impacta de este fenómeno es cómo los jóvenes se sienten tan aislados, como si no tuvieran a nadie con quien hablar. Y ahí es donde nosotros, como sociedad, tenemos un papel fundamental: acompañar y escuchar", comenta la cantante. El tema de la canción, aunque es doloroso, busca precisamente transmitir el mensaje de que no están solos, que siempre hay alguien dispuesto a escuchar.

Una canción bailable con un profundo mensaje
Aunque el tema de la canción es serio y conmovedor, Rozalén eligió un enfoque musical que sorprenderá a muchos: una melodía bailable, con toques electrónicos y energéticos. "Sé que muchas veces, especialmente los jóvenes, buscan escapar de los pensamientos oscuros a través de la música y el baile. Por eso quise hacer una canción que no solo invite a reflexionar, sino también a liberarse", explica.
La canción se presenta como un llamado a vivir con intensidad, a no rendirse ante las dificultades, a seguir adelante y aprovechar cada momento. Un mensaje de vida, que busca ofrecer consuelo y aliento a aquellos que sienten que todo está perdido.
Rozalén y la importancia de la ayuda profesional
No es la primera vez que Rozalén abre su corazón sobre la importancia de la salud mental. La cantante no solo escribió canciones sobre el dolor, sino que también es una firme defensora de la terapia profesional. "Aunque me dedico a la música y a la psicología, también voy a terapia. Siempre me ha ayudado mucho. Es algo que no debería ser un tabú, sino una herramienta esencial para todos", asegura.
Con esta visión, Rozalén lanza un llamado a todos: "No tengas miedo de pedir ayuda. Hay muchos recursos a tu alcance y muchas personas dispuestas a escuchar y a acompañar. No estás solo".
Un mensaje de vida
Con su música, su mensaje de esperanza y su valentía al hablar de temas tan difíciles, Rozalén se está convirtiendo en una de las voces más poderosas en la lucha contra la depresión y el suicidio. Sin lugar a dudas, su llamado a "agarrarse a la vida" será el himno de muchos que, al igual que ella, encontraron en la música una razón para seguir adelante.
Comments